
Programa
24
Jueves
25
Viernes
26
Sábado
Jueves, 24 de noviembre
11:00
Horas
Entrega de documentación
12:00
Horas
Inauguración
Sesión 1: Principios básicos de diagnóstico funcional en uroginecología
MODERAN: José Medina Polo y Enrique González Díaz
12:15
Horas
Diagnóstico de la Incontinencia Urinaria Masculina
1. Etiopatogenia y tipos de IOM
Raquel González López. Jefe Asociado de la Unidad de Urología Funcional e Investigación. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
2. Diagnóstico clínico
José Medina Polo. Servicio de Urología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
3. Diagnóstico urodinámico
Luis Resel Folkersma. Jefe de Unidad de Suelo Pélvico. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
13:00
Horas
Diagnóstico de la Incontinencia Urinaria Femenina
1. Evaluación clínica
Agustín Franco de Castro. Unidad de Diagnóstico Urológico. Servicio de Urología. Hospital Clínic. Barcelona.
2. Evaluación urodinámica
Lluis Peri Cusí. Unidad de Diagnóstico Urológico. Servicio de Urología. Hospital Clínic. Barcelona
3. Diagnóstico por la imagen
Sonia Carballo Rastrilla. Ginecóloga adscrita a la Unidad de Suelo Pélvico del Servicio de Ginecología, Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria
4. Enfermería de práctica avanzada en incontinencia femenina
María Teresa Guillermo Alonso. Enfermera Práctica Avanzada en Urología. Hospital Gregorio Marañón, Madrid
13:45
Horas
Exploración física sistemática de la paciente con patología uroginecológica
1. Dolor
Maribel Valdivia Jiménez. Servicio de Ginecología. Hospital de Valme. Sevilla
2. Incontinencia urinaria
Miguel Ángel Bonillo García. Servicio de Urología. Hospital Universitario Politécnico La Fe. Valencia
3. Prolapso
Abian Fernández Mederos. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Canarias
14:30
Horas
Almuerzo de trabajo
Sesión 2: Principios básicos de tratamiento en uroginecología
MODERA: Maribel Valdivia Jiménez y Sergio Zubillaga Guerrero
15:30
Horas
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
1. Tratamiento Conservador
Isabel Montes Posada. Servicio de Rehabilitación, Hospital General de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria
Carmen Urbaneja Dorado. Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
2. Tratamiento Médico Varón
Guillermo Conde Santos. Jefe de Servicio de Urología Hospital Quironsalud Tenerife y Quironsalud Costa Adeje. Tenerife.
3. Tratamiento Médico Mujer
Sonia de Miguel Manso. Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
4. Tratamiento Quirúrgico Varón
David Hernández Hernández. Servicio de Urología, Hospital Universitario de Canarias, Sta. Cruz de Tenerife.
5. Tratamiento Quirúrgico Mujer
Mar Muñoz Muñiz. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
17:00
Horas
Pausa café
17:30
Horas
Terceras líneas de tratamiento en vejiga hiperactiva
1. La importancia de los resultados en NMRS y su programación
Sergio Zubillaga Guerrero. Servicio de Urología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
2. Toxina Botulínica en DH, conceptos clave
Valentín Toucedo Caamaño. Servicio de Urología, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
3. Cuidado en VH refractaria. Papel de la enfermería
Maribel Martínez Sánchez. Enfermera de consulta de Urología Funcional. Hospital Clínico San Cecilio, Granada
18:30
Horas
Síndrome urogenital y su tratamiento. Implicaciones en el tratamiento de la incontinencia compleja (ALAPP Lecture)
David Cohen Szobel. Ginecología – Uroginecología. Centro de Piso Pelvico. Departamento de Obstetricia & Ginecología. Clínica Universidad de los Andes. Santiago de Chile. Presidente Asociación Latinoamericana de Piso Pélvico (ALAPP)
19:00
Horas
Asamblea General SINUG
Viernes, 25 de noviembre
Sesión 3: Incontinencia de urgencia compleja
MODERAN: Salvador Arlandis Guzmán y Raquel González López
08:30
Horas
¿Existe la Vejiga Hiperactiva Refractaria?
Carlos Müller Arteaga. Urología funcional. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
08:45
Horas
Transcutánea, percutánea o implantable… ¡hagan juego!
Esther Martínez Cuenca. Sección de Urología Reconstructiva y Funcional. Hospital Universitario Politécnico La Fe. Valencia.
Inés Ramírez García. CEO RAPbarcelona. Profesora FCSB-Universidad Ramon Llull Barcelona.
09:15
Horas
Protocolo de Inyección de BoNT ¿Algo nuevo bajo el sol? (ESFFU Lecture)
Francisco Cruz. Chairman of the Department of Urology. Hospital Sao Joao. Porto. Portugal.
09:45
Horas
Alteraciones de la sensibilidad, un cambio de paradigma (TKS Lecture)
Cüneyd ÖzküRKçügil. President of TCS. Kocaeli, Turquía
10:15
Horas
Pausa café
Sesión 4: Incontinencia masculina compleja
MODERAN: Pedro Blasco Hernández y Carlos Müller Arteaga
10:45
Horas
Incontinencia Post-Prostatectomía. El detrusor también juega (SIUD Lecture)
Ferdinando Fusco. Associate Professor in Urology. University of Campania Luigi Vanvitelli. Chief of Urology S. Anna and S. Sebastiano Hospital, Caserta, Italia
11:15
Horas
Houston, tenemos un problema: ¡me falló el sling!
Argimiro Collado Serra. Unidad de Urología Funcional del Servicio de Urología de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología. Valencia.
11:30
Horas
Mesa Presurgy: límites y solución de problemas en cirugía con ATOMS
Carmen González Enguita. Jefa de Servicio Corporativo Urología Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y Hospital Universitario Quirón Salud Madrid.

12:00
Horas
Mesa Neomedic: Male Remeex System, one adjustability to treat SUI: the French experience
Adrien Vidart. Head of the Pelvic Floor Surgery Department, Hospital Foch, Suresnes, France

12:30
Horas
El Esfínter Artificial deja de funcionar; ¿y ahora qué?
Carlos Errando Smet. Jefe de la Unidad de Urología Funcional y Femenina. Fundació Puigvert. Barcelona.
Sesión 5: Puesta al día
MODERAN: Salvador Arlandis Guzmán y Montserrat Espuña Pons
12:45
Horas
Mesa QPharma: Inmunoterapia en el tratamiento de las infecciones de orina. ¿Cuándo, cómo y por qué?
Modera: Bárbara Padilla Fernández
José Medina Polo. Servicio de Urología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

13:15
Horas
Shared decision-making for incontinence in the elderly: how far should we go? (ICS Lecture)
Adrian Wagg. Chair of Healthy Ageing. University of Alberta. Canadá.
13:45
Horas
Almuerzo de trabajo
14:45
Horas
Formación simultánea: sesión de enfermería en colaboración con AEEU
Sesión 6: Fístulas urinarias: diagnóstico y reconstrucción
MODERAN: Bárbara Padilla Fernández y Carlos Errando Smet
14:45
Horas
How do I diagnose vesico vaginal fistula? (MIPS Lecture)
Mauro Cervigni. Professor of Urogynecology at the Obstetrics Gynecology and Urology Department of Catholic University Gemelli Hospital. Roma. Italia.
15:15
Horas
Tips and Tricks in vaginal fistula repair
Igor Vaz. Head of Surgery Department in Maputo Central Hospital, Maputo. Mozambique.
Sherif Mourad. Head of the Unit of Voiding Dysfunction. Ain Shams University. Cairo. Egipto
15:45
Horas
Tips and Tricks in laparoscopic fistula repair
Benoit Peyronnet. Dpto de Urología. Rennes University. Francia
16:15
Horas
Training in vaginal fistula treatment
Igor Vaz. Head of Surgery Department in Maputo Central Hospital, Maputo. Mozambique.
Sesión 7: Cirugía reconstructiva de la vía urinaria femenina
MODERAN: David Castro Díaz y Francisco Cruz
16:45
Horas
Erosión en la vía urinaria. La cara oscura del sling suburetral
Salvador Arlandis Guzmán. Servicio de Urología, Hospital Universitario Politécnico La Fe, Valencia
Roberto Martínez García. Servicio de Urología, Hospital Clínico. Valencia
17:15
Horas
Dorsal-onlay oral mucosa graft urethroplasty for female urethral stricture
Benoit Peyronnet. Dpto de Urología. Rennes University. Francia
17:45
Horas
Pausa café
18:15
Horas
Simposium comercial Astellas: Los STUI en números… un reto a la sostenibilidad
MODERA: Pedro Blasco Hernández
Carlos Müller Arteaga. Urología funcional. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
Mar Muñoz Muñiz. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Sesión 8: ¿Medicina centrada en el paciente o medicina basada en la evidencia?
MODERAN: Carmen González-Enguita y Alicia Martín Martínez
19:15
Horas
¿Qué es la medicina centrada en el paciente?
Pedro Blasco Hernández. Unidad de Urología Funcional de la UGC de Urología. Hospital Universitario de Valme, Sevilla
19:30
Horas
El proceso asistencial en uroginecología: ¿cómo y para qué?
Alberto Budía Alba. Jefe de Servicio de Urología, Hospital Universitario Politécnico La Fe. Valencia.
19:45
Horas
EAU PI Model
Eamonn Rogers. LL B (Hons) F.R.C.S.I F.R.C.S.(Urol), M. Ch., M.Med.Sci., Dip.Urol. Oncol. (Baylor)
20:00
Horas
Ecosistema de salud y pacientes. El papel de las asociaciones de pacientes
Mary Lynne Van Poelgeest-Pomfret. Presidenta Federación Mundial Incontinencia y Problemas Pélvicos (WFIPP). Holanda
20:15
Horas
Proyecto Paciente Experto
SINUG – ASIA
21:30
Horas
Cena oficial del curso
Sábado, 26 de noviembre
Sesión 9: Incontinencia y prolapso de suelo pélvico
MODERAN: Montserrat Espuña Pons y Esther Martínez Cuenca
09:00
Horas
Sexo e Incontinencia Urinaria: una cosa de tres
Raquel Tulleuda. Servicio de Ginecología, Hospital Mutua de Terrasa, Barcelona
09:20
Horas
STUI y POP: ¿es la cirugía la bala de plata?
Alicia Martín Martínez. Servicio de Ginecología. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Canarias
09:40
Horas
IOE en la paciente neurógena. La piedra de toque
Salvador Arlandis Guzmán. Servicio de Urología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Sesión 10: ¿Que hay de nuevo en 2022?
MODERAN: Luis López-Fando Lavalle y Miguel Ángel Bonillo García
10:00
Horas
Neuromodulación en 2022
David Castro Díaz. Servicio de Urología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife
Enuresis compleja
MODERA: María Justa García-Matres
10:15
Horas
Enuresis persistente del niño/adolescente
Roberto Martínez García. Servicio de Urología. Hospital Clínico. Valencia
10:30
Horas
Enuresis de inicio en edad adulta. La enuresis no es solo cosa de niños
Noelia Alonso Gracia. Servicio de Urología. Hospital Clínico. Valencia
10:45
Horas
Alarmas en enuresis
Palmira Navarro Pastor. Enfermera en consulta de Urología Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid
11:00
Horas
Pausa café
11:30
Horas
Simposium comercial Gebro Pharma:
Tratamiento de la vejiga hiperactiva en el paciente anciano: Consideraciones sobre aspectos cognitivos
MODERA: Luis López-Fando Lavalle
1. Disfunciones miccionales y VH en el contexto del paciente anciano
José Luis Gago Ramos. Urólogo en Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona
2. Beneficios del uso de la vía transdérmica en el tratamiento del paciente con VH
Juan Fernando Cerezuela Requena. Ginecólogo en Hospital Universitario Puerta del Hierro – Majadahonda
3. Beneficios del uso de desfesoterodina en el tratamiento del paciente anciano con VH
Raquel González López. Jefe Asociado de la Unidad de Urología Funcional e Investigación en Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Sesión 11: Cuando la incontinencia se complica
MODERAN: Mar Muñoz Muñiz y José Luis Gago Ramos
12:30
Horas
Conferencia magistral. Disfunción uretral intrínseca: “lecciones desaprendidas”
David Castro Díaz. Servicio de Urología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife
12:50
Horas
Mesa Boston: Indicaciones actuales del esfínter urinario femenino
Luis López-Fando Lavalle. Servicio de Urología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid

13:20
Horas
¿Son todas las incontinencias mixtas iguales?
Ana Belén Muñoz Menéndez. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
13:40
Horas
El segundo disparo: ¿qué hacer cuando falla un sling? ¿Cómo me ayuda la ecografía?
José Antonio García Mejido. Servicio de Ginecología. Hospital Universitario de Valme. Sevilla.
Raúl Vozmediano Chicharro. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.